unomascero

Un documental que sí deberías ver: Zeitgeist

Si eres de esos que ya no se tragan ni una de las trola gubernamentales y estás hasta las gónadas de que los grupos de poder manipulen la información, seguramente eres un conspiranoico y estarás deseando tropezar con cualquier contenido que confirme y justifique ese sentimiento de hastío y repulsa para con las versiones oficiales. Como pasa con las ideas políticas, da igual lo que te argumenten en contra, que siempre pensarás que te están mintiendo; mientras que en cuanto te digan algo que entra en consonancia con tus valores y suposiciones, lo vas a creer a pies juntillas.

Contra todo pronóstico, sigo con el blog, y traigo algo del pasado: 'Desvivencias'

Pese a lo que yo mismo creía que iba a suceder, que me cansaría al par de días, aún sigo con esta reencarnación de blogs (la quinta, si no he perdido la cuenta). Me lo he tomado un poco más en serio, pero al mismo tiempo con más tranquilidad. En los casos anteriores, cuando decidía ponerme con ello, me lanzaba a escribir tropecientas chorradas durante unos días (algo así como un Big Bang Bloguero), lo que me dejaba exhausto a los pocos días y con pocas ganas de seguir.

Tesoros perdidos reencontrados (VIII): El fanzine de la escuela de informática

Como viene siendo habitual cada martes, hoy traigo otro recuerdo de los que he acumulado en esa especie de cápsula del tiempo que es mi antigua habitación (y sus estanterías) y los CD con las copias de seguridad de algunos textos antiguos. El fanzine de la escuela de informática, que ya he comentado en otras ocasiones se llamaba ‘Eyaculación Digital’, fue un medio por el que un buen grupo de alumnos publicaron todo aquello que creyeron oportuno mostrar.

Celebrando el fin de las vacaciones y el retorno al trabajo

Hoy es lunes, principio de semana, y coincide con el primer día del mes de septiembre. Y hoy retomo la vida laboral, después de algo más de dos semanas. Como a casi todos, de las cincuenta y dos semanas que tiene el año, el tiempo dedicado a trabajar supone unas cuarenta y seis (he quitado otras dos semanas por la cantidad de festivos que tenemos en España). La mayor parte de los años que llevo trabajando -¿catorce?

Blu-Ray, PlayStation 3 y la terrible estupidez humana por querer ser el primero

Hoy domingo tocaría otra entrega de la fascinante serie dedicada a los jugadores casuales, pero no va a poder ser. Hoy voy a hablar de lo alucinado que estoy con la calidad de mi televisión LCD de 32" y de cómo he descubierto que ya no podré vivir sin la calidad de alta definición que da el Blu-Ray. Ayer, después de mucho tiempo dejándolo pasar, decidí coger la colección de juegos originales que tenia para la PlayStation 2, junto la consola portátil Nintendo DS y me presenté en la tienda de la franquicia Game del Centro Comercial Siete Palmas.

Tardes de sofá: No te rebajes con la serie Dresden

Ya sé que buscas cualquier excusa para justificar las tardes echado en el sofá, sin dar ni golpe, mientras tu pareja se dedica a preparar la comida de la semana. Ya sé que caulquier cosa a la que te puedas agarrar, para no moverte ni un centímetro, es bienvenida. También sé que lo que quieres es estar rascándote la barriga vegetando delante de tu verdadero amor, la televisión. Pero por favor, no lo hagas con la serie Dresden File’s.

Otros tres tributos y dos bandas sonoras

Hace ya unas semanas comentaba algunas cosillas sobre un tributo a Pink Floyd a base de piano. Mientras escuchaba las adaptaciones para piano de la que fuera una de mis bandas favoritas hace muchos años (las de veces que habré escuchado el álbum The Wall a lo largo de mi vida), me puse a buscar otros tributos y me tropecé con un tributo a Metallica, un tributo a Iron Maiden y un Omaggio Ai Pink Floyd.

Una serie documental que deberías ver: MayDay, catástrofes aéreas

Tenía pensado hablar de esta serie documental más adelante, pero dado que parece que hemos tenido una semana algo movidita en cuanto a incidentes aéreos, he adelantado su presentación, para aquel que no la conociera ya. Mayday es una serie documental producida por terceros y emitida en España -y creo que en todo el Mundo- por National Geographic Channel (el original aquí), que parece tener ya unas cuantas temporadas a sus espaldas.

Y ya van dos...

Mi ego está que va a reventar, de puro hinchado que anda. Ayer recibí la segunda invitación para que otra de mis fotos aparezca en una de las guías Schmap. En esta ocasión para Salamanca, que visité en septiembre de 2002. Como la otra vez, me mandaron un mensaje ofreciendo una url en la que debía aceptar las condiciones para la inclusión en la guía. La foto en cuestión es la que hice a detalles de la fachada de las casa de las conchas con la recién estrenada Nikon Coolpix 5700.

Tesoros perdidos reencontrados (VII): 'La gran cagada'

Dentro del conjunto de relatos que llegué a terminar, pues muchos los comencé y nunca los terminé, hay uno al que le tengo bastante cariño. Se trata de ‘La gran cagada’. Este relato lo escribí justo en una época en la que había retomado el hábito de visitar a Juan Manuel y a Irene. Ambos vivían en el barrio de al lado, a unos cien metros de mi casa, y los dos vivían en el mismo edificio, por lo que me acercaba a casa de Juanma y subíamos a darle la brasa a Jose y a Irene, pero en particular a Irene.