recuerdos

Tesoros perdidos reencontrados (XX): mis primeras webs personales

Confesaba hace unas semanas que tengo la extraña filia de buscarme, cada cierto tiempo, en Internet. ¿Variante de la egolatría? Pongo mi nombre y apellidos en el buscador y reviso lo que aparece. Así fue como me tropecé con la vieja práctica de Ingeniería del Conocimiento, que supuso la calificación de matrícula de honor para todos los componentes del grupo. O que se usan mis fotos (con licencia CC) en algunas webs.

Alta definición a toda máquina: mi experiencia con el WD TV HD Media Player

La llegada de la alta definición a mi vida supuso uno de esos momentos de antes y después. En cierta medida, me ha hecho afortunado y desgraciado a partes iguales. En realidad me siento mucho más afortunado que desdichado por ella. Desgraciado porque, como el que prueba por primera vez la ambrosía de los dioses, ya no se conforma con menos. Contra mis deseos, me he convertido en sibarita de lo que introduzco por mis ojos.

A disfrutar con 'Roma', serie que hay que ver

Otro fin de semana más, haré todo lo posible por escaquearme de mis obligaciones conyugales relativas al mantenimiento conjunto de las zonas comunes y de descanso, así como las de aprovisionamiento, preparación de alimentos y evacuación y que, cooperativamente, pagamos mes a mes al banco para saldar la deuda contraída como crédito hipotecario. O sea, que no quiero participar en las tareas de limpieza del piso. Así que tengo que buscarme una buena excusa.

'Freakonomics'

Algo ha cambiado en mi cerebro, continente y cárcel de mi pervertida mente. Esperemos que no sea algo terminal e irreversible, pero lo cierto es que hace tiempo hubiese huido, como lo haría una adolescente japonesa que tropieza con un monstruo harto de tentáculos viciosos, de un libro en cuya portada ofrece una frase del tipo “Si Indiana Jones fuera economista, sería Steven Levitt”. Sin embargo, en esta ocasión, no solo no salí corriendo sino que, además y tras leer la contraportada -diré en mi defensa-, pagué por él.

Echo de menos los sellos

Con clara intención de confirmar aquello que ya debemos saber todos, por vivido, y que postulaba Zaratustra como eterno retorno, no solo de sucesos y acontecimientos causales, sino también de pensar, sentir e idear, en repetición infinita e incansable, hoy echo de menos coleccionar sellos, como lo hiciera años ha. Sentimiento que me lleva a plantearme re-re-empezar la colección o, mejor dicho, el coleccionismo filatélico, pues lo coleccionado sigue estando y bastaría con retomar donde lo dejé la última vez.

Unos días por Sevilla

Aquellos que visiten habitualmente mi espacio en Flickr o estén atentos a las imágenes que aparecen a la derecha de la bitácora, ya se habrán percatado de que desde hace unos días van apareciendo imágenes de Sevilla. La semana pasada me la tomé de vacaciones. Es la tercera ya en lo que va de año. Y aún me quedan días para poder disfrutar. Es lo bueno de haber dejado unos cuantos días pendientes desde el año pasado.

Segundo asalto en la comparativa de objetivos - Introducción

Hace ya unas cuantas semanas, aprovechando que pasé un fin de semana en unos bungalows en el sur de la isla, y tras la bajona que me dio comprobar los resultados de la prueba rápida entre el Nikkor 18-200 VR y el Nikkor 80-200, quedé nuevamente con Luis para montarnos una prueba algo más rigurosa de nuestros respectivos objetivos. Retrospectivamente, en el momento de escribir esto, me doy cuenta que no fue nada rigurosa, después de todo.

Aprender algo nuevo cada día: Refcardz.

Hoy es mi cumpleaños. Cumplo 37 años. Como dice un compañero de trabajo, “Ojalá alcances la edad que aparentas”. Pero tranquilo, no voy a ponerme profundo y tupirte con mis tristes experiencias. En general estoy contento con mi existencia. Como todos, he tenido épocas malas, muy malas, pero al final, de viejo, te das cuenta que en buena medida todo se debe a cómo lo asumas en el momento que te llega.

Ni te molestes con 'Afro Samurai'

El día que alquilé ‘Ninja Blade’, víspera de jueves santo, tenían en la tienda la oferta dos por uno. Así que aproveché que también estaban preparando en ese momento la carátula de alquiler de ‘Afro Samurai’, el juego, y me lo traje a casa conmigo. Recalco ‘el juego’. Se trata de una adaptación de una serie anime, que produce y aporta voz Samuel L. Jackson. Quien también produce el juego y una película sobre el mismo personaje: ‘Afro Samurai Resurrection’.

'Armas de seducción', documental muy interesante que deberías ver

Doy por hecho que es fruto de la mejora por evolución la incapacidad inherente del ser (sub)humano en general, y de ti en particular, de preocuparse, cuando no maravillarse, de lo inimaginablemente magnífico y prolíficamente variado que es la Madre Naturaleza. Digo que debe ser algo de la evolución, y por tanto algo bueno, porque de lo contrario nos daríamos cuenta que no somos más que una cagarruta en la sinfonía de la naturaleza y la terrible depresión post descubrimiento podría ser devastadora para la esperanza de vida de nuestros egoistas genes.